Centro de Riqueza Completa participó en la apertura de la Hackathon “Torneo Evoke” del Banco Mundial


Creado por: Lola Ferrin
Riqueza Completa – Centro de Investigación Aplicada participó en la apertura de la Hackathon Torneo Evoke, iniciativa del equipo de Technology and Innovation in Education del Banco Mundial que se llevó a cabo el pasado 17 de abril.
Evoke es una experiencia educativa galardonada que utiliza el aprendizaje basado en proyectos, la mecánica del juego, el contenido de novelas gráficas y la narración de historias diseñada para involucrar a los jóvenes e inspirarlos a resolver desafíos globales mientras desarrollan habilidades del siglo XXI.
El evento fue presidido por Robert Hawkins, especialista principal del Banco Mundial en políticas de educación y tecnología, y responsable mundial de tecnología e innovación en la educación; Ana Milena Muñoz, vicepresidenta de Sostenibilidad y Economía Circular de la Organización Carvajal y Alexei Arbona Estrada Ph.D Director del Centro de Investigación Aplicada Riqueza Completa.
En esta jornada participaron 30 jóvenes líderes sociales, entre los 18 a 30 años representantes de distintas zonas de Colombia, Fundación Algo en Común, World Vision, Comfama, Innpulsa Colombia, Iwoka, DK Kim Foundation, Fundación Sidoc, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Santo Domingo y United Way.
En esta jornada se desarrolló un nutrido conversatorio que tuvo como fin enmarcar el cambio climático y la pobreza, y propició la inspiración de los asistentes para pensar en problemas que se puedan derivar a futuro.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este jueves 17 de septiembre la Maestría en Salud Pública de la Javeriana Cali tuvo su lección inaugural con una charla...
En medio de la discusión sobre la nueva reforma tributaria, un informe del Observatorio Fiscal revela desigualdades en el sistema tributario colombiano. La profesora...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali celebra el reconocimiento...
La profesora Viviana Marcela Posada Pérez de la Facultad...
El camino hacia la acreditación de alta calidad de la Maestría en Salud Pública avanza con pasos firmes. Desde su creación en 2014, el programa ha formado 12 cohortes de...
Este lunes 15 de septiembre se celebró en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, la lección inaugural para los nuevos...